top of page
Buscar

Bisagras




En general una bisagra es un punto de unión o articulación de dos elementos, pero en la industria mueblera una bisagra es un mecanismo para la apertura o cierre de una puerta, ventana o tapa que sirve de intermediario para articular dos superficies; consiste en dos piezas metálicas o de plástico que están articuladas por un eje común y se fijan en dos superficies separadas, generalmente una móvil y otra fija, como una puerta o ventana y su marco, y permite el giro de una de estas piezas sobre la otra para juntar o separar las superficies.


Las bisagras pueden tener diseños sencillos o muy complejos según sean las necesidades de cada dispositivo. Existen modelos que permiten el giro de un eje en ambos sentidos, algunos otros modelos permiten extender una pieza desde un compartimento y algunas más sofisticadas permiten la apertura y cierre de un compartimento de forma automatizada y con movimientos de cierre suave.


Algunos tipos de bisagras son:


  • Bisagras de pernio

  • Bisagras rústicas

  • Bisagras de doble acción

  • Bisagras antipalanca

  • Bisagras de cazoleta

  • Bisagras de piano

  • Bisagras tipo librillo

  • Bisagras especiales para muebles de cocina.





Al momento de elegir estos mecanismos para implementarlos en los compartimentos de tu cocina ten en cuenta que cada modelo está diseñado para un uso específico por lo que debes escogerlos por su funcionalidad, durabilidad y características mecánicas y no solamente por una cuestión estética, escoge las bisagras que se adapten mejor a las necesidades de tus proyectos.


El tiempo de vida útil de este tipo de herrajes dependerá del tipo de esfuerzos a los que serán sometidos, la frecuencia de los movimientos, factores climáticos incluyendo si están en interiores o exteriores y el mantenimiento que puedan recibir para su conservación.


La función principal de las bisagras es girar mientras sostienen y sujetan por lo que te recomendamos considerar estas características. Los materiales de los que están hechas también determinan su calidad, teniendo por ejemplo mejores resultados en durabilidad y rendimiento en los que están fabricadas con metales que en los que son fabricadas de plásticos u otros polímeros, aunque estos son más recomendables para estructuras que no necesitan mucha resistencia y que están en contacto con líquidos como el agua.



A continuación te damos algunos consejos para adquirir estas piezas y para su mantenimiento.

  • La variedad de bisagras es amplia, puedes encontrar desde artísticas o minimalistas, de metal o plástico por lo que te sugerimos hacer una lista previa de las características básicas que deben cumplir los elementos y de ahí puedes ir especificando hasta tener un panorama más claro para hacer tu compra.

  • Verifica que no presenten bordes filosos ni aristas agudas.

  • Revisa que estén libres de elementos corrosivos en especial óxido.

  • Toma en consideración las medidas de la pieza y su rango de movimiento.

  • Si los elementos estarán o se usarán en exteriores busca opciones que sean resistentes a la intemperie o que brindan mayor durabilidad.

  • Revisa que los elementos rotativos estén funcionando correctamente, que no produzcan sonidos o chasquidos que no sean normales en estas piezas.

  • Verifica que no presenten rasguños o grietas que puedan comprometer la estabilidad estructural de tus elementos.

  • Una vez instaladas, asegúrate de que permanezcan en posición y que no se deforme .

  • La durabilidad del herraje dependerá en mucho del material con que está hecho, así como la tecnología aplicada para su manufactura; revisa la información sobre el fabricante.

  • El diseño, modelo y estilo, dependen en gran medida de la empresa que lo fabrica y su presencia en el mercado, por lo que podremos distinguir entre herrajes antiguos y modernos, considera esto pues es probable que algunas piezas ya no se fabriquen o tengan un tiraje corto.

  • Trata de no usar piezas usadas ya que no tienen garantía.

  • Si tienes dudas sobre cuál modelo elegir, consulta las fichas técnicas de las piezas o asesórate con los expertos.

  • Trata de no someter las piezas a esfuerzos superiores a los recomendados.

  • Limpia las uniones de giro, elimina el polvo y cualquier elemento que pueda obstruir sus movimientos.

  • Si es necesario lubrica con aceite o lubricantes especiales las piezas que tienen contacto y que permiten su rotación.

  • Usa productos de limpieza que no dañen el herraje pues podrías comprometer la seguridad del conjunto.



Si tienes dudas de qué tipo de bisagras usar o cómo instalarlas te sugerimos consultar la ficha técnica del fabricante o preguntar directamente a las personas expertas en la fabricación de muebles que tengan este tipo de mecanismos.




bottom of page