top of page
Buscar

Electrodomésticos y línea blanca



Usualmente cuando vamos a una tienda a comprar el equipo para nuestra cocina o para cualquier otro lugar de nuestro hogar nos encontramos con algunas clasificaciones en los pasillos que nos ayudan a identificar mejor los productos que estamos buscando o que pueden ser de utilidad para nuestras tareas domésticas, y aunque generalmente no ponemos atención en la manera en que están segmentadas las áreas podemos notar que no siempre las cosas están acomodadas por zonas dentro de nuestro hogar es decir, no vienen cosas de recamaras en la sección "recamaras" o el de cocina en la sección "cocina", esto se debe a una clasificación diferente ya que no todos los aparatos que usamos en el hogar los utilizamos en una sola área o el tamaño de los dispositivos no es el mismo para todos. Con esto podemos diferenciar dos clasificaciones de aparatos de uso doméstico que podemos implementar en nuestra casa: los electrodomésticos y la línea blanca.


¿Qué es un aparato electrodoméstico?


Son dispositivos creados para desempeñar alguna función particular y pueden ser mecánicos, eléctricos y electrónicos. Estos dispositivos nos ayudan a realizar y agilizar algunas tareas domésticas o simplemente a realizarlas con mayor comodidad aunque no sean usados con frecuencia.


Los electrodomésticos en general se dividen de acuerdo a su función general y podemos dividirlos en las siguientes categorías :


Manteniendo de la casa.

  • Plancha.

  • Aspiradora.

  • Ventilador.

  • Pulidora.

Preparación de Alimentos.

  • Tostadora.

  • Batidora.

  • Cafetera.

  • Freidora.

  • Sandwichera / waflera

Higiene y Belleza.

  • Depiladora.

  • Cepillo Electrónico.

  • Tenaza.

  • Alisador.

  • Secador de pelo.

Entretenimiento

  • Televisor

  • Equipos de sonido

Comunicación

  • Ordenador

  • Teléfono / celular

  • Intercomunicador

Y por último la Línea blanca.


¿Qué es la línea blanca?


Los electrodomésticos de gama blanca están relacionados con la cocina, la limpieza, la ventilación y la refrigeración, usamos el término Línea Blanca para referirnos a los principales electrodomésticos de tamaño grande como la lavadora, la secadora o el refrigerador.


Se les conoce con está denominación porque en un inicio cuando estas máquinas eran construidas, comenzaron a presentarse para su venta con el acabado en color blanco y este nombre se quedó como un identificador general aunque con el pasar de los años se fueron presentando otros modelos con nuevos acabados y colores.


La línea blanca corresponde a un conjunto de electrodomésticos pero no todos los electrodomésticos pueden formar parte de la línea blanca. Podemos decir que solo los aparatos que desempeñan una tarea esencial para facilitar las labores domésticas, que por su tecnología pueden ayudar a elevar la calidad de vida y que son de uso continuo o de mayor frecuencia, pueden entrar en la categoría de línea blanca.


Los electrodomésticos que corresponden a la linea blanca nos ayudan a preparar, cocinar alimentos y a conservarlos, sirven para la limpieza y ayudan a regular la temperatura y humedad del ambiente y del agua. Como ejemplo tenemos los siguientes dispositivos:

  • Estufa: puede ser de gas o eléctrica; no todas las estufas incluyen horno en la parte de abajo.

  • Horno de gas o eléctrico: algunos modelos cuentan con luz interna, temporizador y contribuyen al ahorro de gas. Otros tienen parrilla vitrocerámica, material de fácil limpieza y, finalmente, otros son totalmente eléctricos.

  • Microondas: son variados en tamaños y niveles de potencia.

  • Lavadora: existen modelos básicos que solo tienen velocidades de rotación de las aspas para el lavado y modelos sofisticados que cuentan con ciclos de lavado para tipos específicos de ropa, temperatura del agua e intensidad de rotación. Algunas lavadoras vienen con secadora incluida.

  • Lavaplatos: No es un aparato de línea blanca común en México. Esta máquina eléctrica ahorra el tiempo de limpieza de los cubiertos y trastes que comúnmente lavamos a mano.

  • Refrigerador y frigobar: sirven para conservar los alimentos a bajas temperaturas; modelos nuevos pueden disminuir el consumo de electricidad, los que funcionan con sistema No Frost no generan escarcha.

  • Campana extractora: suele acompañarse con la estufa, su función principal es succionar el humo que se genera al cocinar e iluminar el espacio para cocinar.

  • Secadora de ropa: poco usual en México pues solemos ahorrar electricidad y aprovechar el sol, este aparato es recomendable para usarse en lugares donde no se puede tender ropa con frecuencia ya sea por condiciones climáticas húmedas o por espacios reducidos.

  • Calentador / Boiler: puede ser de leña, gas o eléctrico, sirve como calentador de agua para bañarse aunque en ocasiones se conecta para disponer de agua caliente en la tubería del agua de uso regular.

Una característica fundamental de los aparatos de línea blanca es su resistencia, aunque esto dependerá del modelo y fabricante por lo que puede haber diferencias en el rendimiento y durabilidad a largo plazo.


Así que la próxima vez que vayas a comprar un electrodoméstico para tu hogar tómate tu tiempo, te recomendamos comparar la calidad y precio antes de adquirir alguno de estos electrodomésticos y pidas recomendaciones u opiniones sobre los modelos que más te interesen.

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page