top of page
Buscar

Herrajes.




Les llamamos herrajes al conjunto de piezas hechas de metal como hierro, acero y aleaciones con níquel o cobre, que se instalan en un artículo o elemento arquitectónico; son accesorios que facilitan el manejo y funcionamiento de puertas, ventanas y muebles; la elección de estos elementos y su instalación dependen de varios criterios pero podemos enfocarnos en lo principal es decir que nos permitan asegurar y fortalecer los elementos.




Hay herrajes de accionamiento como las manijas, manijones, pomos, tiradores, cubetas o brazos de empuje; herrajes para mover piezas, como bisagras, ruedas y rieles; o para trabarlas, como las fallebas, aldabas, pasadores, cerraduras y cerrojos.


Algunos herrajes no tienen ninguna otra función mecánica y solo funcionan como decoración y para crear ambientes.




Variedad


Mencionamos con anterioridad que los herrajes pueden ser construidos de distintos materiales, esto a su vez brinda una mayor diversidad incluso entre un mismo modelo, tenemos por ejemplo elementos como rejillas, manijas de puerta o abrazadera de fijación que pueden tener distintas presentaciones, medidas y modelos fabricados del mismo materia; otros como pasadores, topes para piso, chapetones, números para señalización o pernos prisioneros con barras roscadas pueden existir en materiales y diseños ms reducidos; por último tenemos cierrapuertas automático, soporte decorativo, clip hidráulico de cierre suave o perchas individuales con rueda guía que por lo general solo son fabricados por empresas especializadas y que ofrecen una gama de opciones muy reducida.



La lista sigue conforme se realizan innovaciones tanto en el diseño como en las aplicaciones y materiales. Esto significa que podemos escoger entre distintas opciones para un mismo uso sin comprometer todo el conjunto.

La variedad de herrajes ha estado relacionada con las funciones que desempeñan, por tanto es común encontrar más diversidad de opciones en herrajes de uso común o que estarán más activos que en aquellos que son sometidos a menos esfuerzos o que se suelen incorporar por una decisión estética.



Funcionalidad

La importancia de estos accesorios radica en la estabilidad que brindan a los objetos, así como también su correcta acción, por lo tanto un herraje debe ser aplicado para desempeñar la función para cual fue creado.

En el caso de las puertas y ventanas, se instalan un conjunto de herrajes ,como las manijas, para que estas se mantengan fijas en su sitio y otros más para que puedan abrirse o cerrarse, como las bisagras, siempre cumpliendo su funcionalidad para la cual se crearon y manteniendo la firmeza, de esta manera se evita que estas piezas se salgan de su lugar y dañen la integridad física o estética de otro elemento.



Una de las funciones principales del herraje es la de permitir el movimiento de dos piezas unidas por un elemento que facilite el movimiento, con un mínimo de fricción y mucha resistencia, también es necesario que estas piezas tengan durabilidad, tomando en cuenta que los objetos están en ambientes que puede tener condiciones muy corrosivas, o que el accionamiento puede se muy intenso, con cientos de aperturas y cierres en lapsos de tiempo cortos y frecuentes.


Tenemos también elementos de sujeción que necesitan ser resistentes a las cargas directas o esfuerzos a los que son sometidos por ello deben brindar estabilidad y durabilidad para evitar el cambio constante de estas piezas.



Aunque algunos herrajes no tienen una función de movimiento o sujeción entre varias piezas si están directamente relacionadas a una actividad específica por ejemplo las mirillas, que solo son usadas para observar a través de ellas y poder brindar seguridad al usuario, y aunque no está relacionada directamente a un proceso mecánico como lo haría una bisagra, si requiere tener propiedades de resistencia a factores externos como el agua, el calor y la colisión de partículas como el polvo o arena levantada por el aire u otros elementos.



Calidad

Existen muchos factores que intervienen en la calidad de las piezas de herrajes, van desde el material de fabricación hasta las condiciones de almacenaje pero existe una clara diferencia entre adquirir un herraje sencillo a de mayor calidad. Considerar el tipo de material del que están hechos es básico para determinar cual herraje será mejor para algún proyecto, ya que aunque sean fabricados de metal cada elemento posee en mayor o menor medida distintas propiedades que lo hacen resistente, maleable o duradero a mediano o largo plazo. La mayoría de los elementos metálicos ofrecen resistencia a los esfuerzos pero sin duda entre mejores sean las propiedades del metal o aleación mayor será su calidad y por ende su precio.



El diseño, aunque parezcan similares según su función, también puede determinar la calidad de un herraje, por ejemplo existen elementos que mecánicamente funcionan igual pero la distribución de los esfuerzos puede variar si para su construcción se tomaron en cuenta las variables a las que se puede ver sometido ese elemento y que fueron determinantes para crear un diseño específico para esta pieza, por está razón podemos encontrar herrajes que en funcionalidad son similares pero que son recomendados para colocarlos de formas distintas o sobre piezas diferentes dentro de un mismo conjunto.


Actualmente podemos apreciar herrajes que dotan a puertas, ventanas y muebles, de movimientos y dobleces muy sofisticados para aprovechar espacios con mucha facilidad, esto ha sido gracias a las innovaciones tecnológicas y su acertada implementación dentro del diseño, lo que ha brindado más opciones de productos en el mercado.



Consejos para adquirir piezas

Aunque el precio de un herraje puede variar entre un herraje de gama baja a uno de gama alta, debemos considerar que la calidad no es solo una parte importante al momento de decidir adquirir estas piezas pues en ocasiones tendremos elementos que no serán sometidos a esfuerzos constantes y en estos casos no habrá necesidad de reemplazarlos en un corto plazo por lo que la calidad no será un factor determinante al momento de realizar una compra.

Aquí tenemos algunos consejos útiles que te ayudarán al momento de adquirir un herraje:

  • La variedad de herrajes pueden ser desde artísticos, de bronce, elaborados en acero inoxidable o polímeros; herrajes eléctricos, galvanizados y herrajes industriales de alto desempeño, esto puede ser abrumador al momento de elegir el producto correcto, te sugerimos hacer una lista previa de las características básicas que deben cumplir los elementos y de ahí puedes ir especificando hasta tener un panorama más claro para hacer tu compra.

  • Verifica que las manijas no presenten bordes filosos ni aristas agudas.

  • Revisa que estén libres de elementos corrosivos en especial óxido.

  • Toma en consideración el uso que tendrán estos herrajes.

  • Si los elementos estarán o se usarán en exteriores busca opciones que sean resistentes a la intemperie y que brinden mayor durabilidad.

  • Revisa que los elementos rotativos estén funcionando correctamente, que no produzcan sonidos o chasquidos que no sean normales en estas piezas.

  • Verifica que no presenten rasguños o grietas que puedan comprometer la estabilidad estructural de tus elementos.

  • Revisa las fichas técnicas para contrastar la relación entre calidad y precio.

  • Una vez instaladas, al empuñarla, los nudillos de la mano no deben rozar contra la puerta.

  • La durabilidad del herraje dependerá en mucho del material con que está hecho, así como la tecnología aplicada para su manufactura; revisa la información sobre el fabricante.

  • Las rosetas y bocallaves deben tener el diámetro suficiente para cubrir las perforaciones existentes en la puerta.

  • Las piezas que tienen pulidas sus superficies, no deben presentar poros ni grietas pues es casi imposible corregirlos y pueden ocultar fisuras que podrían causar la rotura de la pieza.

  • El diseño, modelo y estilo, dependen en gran medida de la empresa que lo fabrica y su presencia en el mercado, por lo que podremos distinguir entre herrajes antiguos y modernos, considera esto pues es probable que algunas piezas ya no se fabriquen o tengan un tiraje corto.

  • El tiempo de vida útil de un herraje puede variar en función de su uso, por lo que te recomendamos aplicar piezas de mayor calidad cuando los elementos estén sometidos a muchos esfuerzos y condiciones de mayor estrés estructural.

  • Trata de no usar piezas usadas ya que no tienen garantía.

  • Si tienes dudas sobre cuál modelo elegir, consulta las fichas técnicas de las piezas o asesórate con los expertos.



Por último, es importante que antes de realizar cualquier compra consideres que tipo de condiciones serán necesarias para su colocación, pues existen piezas que no pueden ser implementadas con facilidad y que requieren de herramientas o algún servicio extra que puede o no estar incluido en la adquisición del herraje. Si este caso se presenta consulta las opciones que mejor se ajusten a tus necesidades pues en ocasiones es mejor pagar por un servicio de instalación que comprar una herramienta especializada para que tu lo instales y que al final probablemente no la vuelvas a usar.


Pero ahora es tu turno , ¿qué herrajes conoces?, ¿qué problemas has tenido para su instalación?, ¿qué cambios te gustaría que se implementarán para su construcción?